CÓMO LIDIAR CON LA CRISIS DE LOS 40… …7 CONSEJITOS PARA SUPERARLA
Primero que nada—debes saber que el término crisis de los 40—y también conocido como el de la mediana edad—fue ampliamente definido por el psicólogo Daniel J. Levinson.
Se cataloga como una crisis que se manifiesta cuando la persona—bien sea de sexo femenino o masculino—está por alcanzar los 40 años e inclusive unos años después.
Se describe así dado que es en esa etapa de la vida en la que se tiende a realizar un examen profundo de nuestra experiencia adquirida y pasamos a valorar si las decisiones tomadas han sido las correctas.
En esa etapa analizamos si estamos contentas y/o satisfechas con nuestro aspecto o forma física, con nuestra pareja— incluyendo sus amistades y su trabajo.
Es decir, que todo lo que forme parte de nuestra cotidianidad es sometido a ese escrutinio, llegando a conclusiones—algunas buenas otras no tanto.
Todo esto provoca un deseo de cambio o transformación hacia los sueños de nuestra juventud o quizá a esos deseos que surgieron después.
En ocasiones, encontramos mujeres que bajo la crisis desean cambiar tan drásticamente que optan por operaciones estéticas, corren a divorciarse o a buscar una nueva pareja.
Algunas cambian de residencia, piensan en renunciar al trabajo y comienzan a estudiar de nuevo.
De hecho, se ha demostrado que tanto los hombres como las mujeres pasan por un período de inestabilidad emocional, igual al de la adolescencia, pero que—en este caso—se le llama crisis de los 40.
Y hablando de crisis…te interesará este otro artículo…CRISIS 101: Lo que necesitas saber
Factores que influyen en la crisis de los 40
Existen ciertos factores que pueden suscitar o agudizar la crisis de los 40.
Y aunque una buena actitud y un comportamiento acorde sirvan de ayuda para que la mujer se sienta más joven y segura—los siguientes elementos pueden estar influyendo indebidamente en su ánimo:
- Ausencia de nuevos estímulos
- Rutina en la pareja
- Inseguridad en general
- Un exceso de responsabilidades
- Aislamiento
- Autoestima baja
Generalmente, cuando nuestra vida es aburrida, y los estímulos gratificantes brillan por su ausencia, el aburrimiento se expande a todas las áreas de nuestra existencia provocando apatía.
Ahora bien—cumplir un año más afecta de forma diferente a hombres y mujeres— dado que socialmente existen expectativas distintas para cada sexo.
A las mujeres nos afecta mas porque ser mujer mayor o vieja es anatema para todas ya que pensamos no podemos competir con la juventud.
Y para empeorar las cosas, también pertenecemos a una sociedad que sobrevalora la juventud, igualándola con el éxito, energía, deseabilidad, etc.
Por lo tanto, la pérdida de la juventud se asocia a la pérdida de valor social y por lógica afecta a ambos sexos, aunque genera efectos diferentes.
Lidiando con las inseguridades de los 40
Estos son algunos consejos para poder enfrentar la tan temida crisis de los 40.
Luego de repasarlos utiliza tu sentido común, raciocinio y no dejes fuera a tu intuición de manera que evites tomar malas decisiones.
Las inseguridades a menudo nacen de esas malas decisiones.
1. A mal día buena cara
Es menos trabajo ser positivo que negativo.
Disfruta de las cosas buenas que has podido alcanzar hasta ahora y no te preocupes tanto por la tarea que te quede pendiente por realizar.
Recuerda que tomar acción es mejor que la preocupación.
Así que asegúrate de ser efectiva en tus cosas pendientes por hacer y eso te dará la satisfacción de que estás haciendo lo que se requiere para superarte.
De ahí tu cara de alegría al sentirte lograda y encaminada hacia el éxito.
2.Disfruta la experiencia
Piensa que te encuentras en una de las mejores etapas de tu vida y en la cual vivirás muchas experiencias buenas y otras estupendas.
Los pasados años te han permitido ganar cierto grado de autocontrol y también el control de los sucesos a tu alrededor.
Experimenta lo que significa tener poderío a los 40.
3.Vive sin edad
Relacionar a la felicidad con los años de juventud es un error.
De seguro fue un momento triste cuando a los 20 años perdiste a tu perro amado…
Existe el dolor y la felicidad a cualquier edad.
Todo es relativo y tu vecina de 80 años– con añoranza—te observa a tus 40 como si fueras todavía una niñita.
Cambia tu mentalidad en torno al significado de la edad cronológica y decide vivir sin edad. Te conviene.
4.Mira hacia el frente
Analiza el efecto de las acciones que vas a elegir llevar a cabo.
La toma de importantes decisiones—con miras a un futuro seguro y deseado—se llevan a cabo en un ambiente de tranquilidad.
A medida que avanzan los años nuestros planes para el logro de las metas trazadas tienen por obligación que sufrir revisiones para contabilizar realísticamente el tiempo necesario para su logro.
Deja el pasado atrás mirando hacia el frente sin perder más tiempo.
5.Valora lo alcanzado
Proponerte metas es la orden del día. Valorar lo que ya has alcanzado es aún más importante.
El reconocimiento de tus logros repercute directamente en la percepción que tienes de ti misma y de ahí se nutre tu autoestima.
Pero más que valorar lo alcanzado, valórate a ti misma sin hacer referencia a tus años.
6.Renuévate
Este podría ser el momento perfecto para que optes por otros caminos si estas insatisfecha.
Aunque hayas demostrado en la trayectoria de tu vida profesional y personal que eres valiosa, solo si estas enteramente satisfecha, esa trayectoria se valida ante tus ojos.
Este punto está íntimamente ligado al anterior ya que para continuar hacia adelante debes mirar lo alcanzado y de ahí partes para reinventarte.
Este articulo esta super interesante → AMOR EN TIEMPOS DEL CARRY OUT…8 orejitas Covid.
Si crees que es el momento de hacerte ese tatuaje en la nalga que tanto te gusta o de aprender mecánica de aviones—hazlo y que no te importe que digan que estás exagerando la crisis de los 40.
Una vez decidas en conciencia y planifiques bien el proceso el resultado estará a tono con tu esfuerzo.
7.Disfruta de lo que tienes
Disfruta al máximo de todo aquello que te rodea y te brinda placer—como tu pareja y tus hijos, hermanos y amigos.
De pequeñas cosas como el jardín de tu casita y el rosario que te regaló la abuela nacen grandes placeres que sin pensarlo te llenan de felicidad y salud.
No desperdicies ni una sola oportunidad de experimentar ese gozo.
El repaso final…
Ya que has revisado los 7 consejitos te puedo decir que de las crisis nacen las oportunidades.
Llegados los 40—al ser influenciada por nuestro entorno—una comienza a hacerse preguntas sobre lo que ha logrado y algunas a rememorar aquellos errores que para ella son inolvidables o imperdonables.
Sabes que es inútil mirar hacia atrás excepto para aprender de las metías’ de pata y no repetirlas.
De encontrarte en tu mejor momento, tanto personal como profesional, no permitas que otros te inunden la cabeza de ideas contrarias a tu mejor bienestar por ser una cuarentona confirmada.
Que la temida visión de un mañana repleto de arrugas y canas no te cohíba.
Asume una actitud asertiva ante tu porvenir y concédele el valor que se merece cada elemento ahora presente en tu vida.
La crisis de los 40 es una etapa propia para la reflexión.
Momento perfecto para tomar decisiones que impactarán favorablemente tu futuro.
Ve y que nada te detenga.
SUSCRÍBETE para ser notificada. ¡No te despegues! y no te olvides de dejar un COMENTARIO
Visítanos en FACEBOOK PINTEREST INSTAGRAM.
Si no tienes tiempo para leer y prefieres escuchar cualquiera de tus artículos preferidos ve a nuestro canal en YOUTUBE.
Janet Parrado Díaz 13 de febrero de 2022
Definitivamente, esta crisis da y es real a mi me pasó , solo que a los cincuenta. Sentí que se me había caído el mundo a tal nivel que me propuse en los cumpleaños decir que tenía la misma edad que hace tres años atrás para yo misma creer que el tiempo estaba detenido hasta que yo le diera permiso nuevamente de seguir su curso de vida. Todavía paso crisis existenciales en cuanto al issue de la edad , pero lo voy aceptando mejor en la medida que me convenzo que cada año que pasa voy a seguir cumpliendo y no hay vuelta atrás. Pero no es fácil por más lindo que lo presenten . Ponerse vieja está cañon y es irreversible e inevitable. Así que lo que me queda es seguir los sabios consejos de este artículo para pasarla lo mejor que puedo y disfrutar creyéndome que no voy a cumplir más edad.