Pero ¿Qué es eso de responsabilidad o carga afectiva? Mejor aquí definir lo que constituye la responsabilidad o carga afectiva de manera que todas estemos en la misma página.
Se considera una forma de conducta que se asume cuando la persona es consciente de lo que siente y de lo que está sintiendo la otra persona sea o no su pareja.
Podemos pensar que es una señal de su grado de inteligencia emocional.
¡Haz clic y deslumbra al mundo!
También se piensa que es algo que se puede adquirir y pulir con el tiempo y las experiencias vividas.
¿Entonces, realmente crees que el encuentro sexual también debe tener responsabilidad o carga afectiva?
¿Puede existir una química sexual sin amor o algún afecto? Quizá…
A esta edad, probablemente, has experimentado con muchas relaciones de pareja y eres en la actualidad una “mujer madura, veterana”
¡Te felicito! Si hay algo que se aprende después de los 40, es que el amor y el sexo están relacionados de manera misteriosa entre sí.
En ocasiones sientes que amas, pero esa efervescencia sexual simplemente no existe.
O, por otro lado, te enloquece la idea de revolcarte con ese individuo, pero estás súper clara que no lo amas.
Se acabó el amor…pero me cuesta aceptarlo…
Aunque no vas a negar que el sexo casual tiene sus ventajas, usualmente te deja un vacío espeluznante porque tienes esa sensación de qué no has hecho lo correcto.
La percepción de lo que es correcto en la vida sexual de una mujer está bien arraigada en su psiquis.
Todos esos años de escuchar esa incómoda retórica de cómo debe ser la conducta sexual de una fémina dejaron su cicatriz.
Esa letanía ha penetrado en lo más profundo de nuestro ser y es muy difícil sustituirla por un concepto más saludable…y placentero.
Se han llevado acabo estudios que muestran el beneficio del sexo casual y también los riesgos.
En ocasiones les llaman “amigos con beneficios” cuando se establece una relacion puramente sexual sin expectativa de su formalización.
Entonces, llegamos a la conclusión de que si tienes sexo este debe estar acompañado al menos por un grado de afecto, cariño, admiración, respeto o algo parecido…
Ya que la química, no se considera suficiente para sostener una relación a largo plazo.
Mi listado más preciado…el de mis amores pasados…
O al menos debería ser la forma ideal para poder estar satisfecha a nivel emocional. En artículos anteriores, hablamos acerca del sexo casual…
Una experiencia deliciosa, pero que no contempla ni amor, ni autoestima, y te deja en una especie de arena movediza, emocionalmente hablando.
Forma parte de la madurez el hecho de vigilar por nuestra salud mental y corporal, y mucho depende de cómo nos movemos en el ámbito de nuestra sexualidad.
- El sexo y la responsabilidad o carga afectiva
El acto sexual como tal puede durar entre 8 y 20 minutos, quizás más para otros, pero el coito en sí, después del calentamiento, dura eso aprox…
Ahora bien, ¿Qué ocurre durante las horas que pasas en una cita o si quieres llamarle “encuentro sexual”?
Antes vamos a aclarar que ese “encuentro” no solamente incluye deseo, desnudez y sudor…
También está involucrado una buena conversación, similitud de gustos, risas y ese tipo de elementos que el solo acto sexual no puede suplir.
La sexualidad después de los 50… ¿Disfrute o agonía?
Si has experimentado algunos de esos sentimientos, aunque haya sido con una persona acabada de conocer, eso te condujo a tener sexo con responsabilidad.
Claro está, ya sabes sobre la protección adicional que debes practicar y si no…espera el próximo artículo.
¿Te has tomado el tiempo para conocer a fondo a la persona con quien tienes sexo, aun no estando enamorada (porque te dejaste llevar por el deseo y la química)?
Eres una mujer que involucras la responsabilidad o carga afectiva a tu vida sexual.
Esa sexualidad que sostienes por puro placer se tornará más valiosa una vez le añadas los elementos emocionales que amerita.
Estos como señalamos antes podrían ser el respeto, afecto genuino o incluso admiración y podríamos incluir unos cuantos más…Se creativa…
Te cuento el caso de Alondra (una mujer de cierta edad) para que esto te quede más claro.
Alondra tenía muchas necesidades en su vida, tanto financieras como emocionales.
Hacía años vivía sola sin familiares que la socorrieran en sus momentos difíciles. Cuidaba de sus 2 perritos y carecía de amigas en quien confiar.
El ingreso de su empleo en una tienda por departamento escasamente le alcanzaba para pagar su alquiler y hacer la compra de alimentos.
Conoció a Juanma, un hombre atractivo, serio y trabajador, quien la respetaba y le ofrecía villas y castillas.
Alondra no se sentía emocionalmente atraída, pero sentía que había química sexual.
Después de analizar la situación Alondra tomó la decisión de darle una oportunidad a pesar de tener claro que no sentía “amor” por el hombre.
Luego de unos meses de relación Alondra se dio cuenta que lo que inició como una relación basada en la sexualidad se había convertido en una excelente relación de pareja que la llenaba mucho más allá de las agarradas que se daban en la cama.
Dándole uso a su inteligencia emocional logró salir de la soledad, los problemas financieros y disfrutar de una compañía exquisita y bien merecida. Final feliz.
¡Tu estilo único te está esperando, clickea ahora!
- Lo complejo del amor
Ya sabes que no siempre se comienza un encuentro sexual con un enamoramiento. Sin embargo, sí existe, una especie de admiración que enciende la pasión y que abre paso para la sexualidad.
A menudo el compromiso físico y emocional, se desarrolla con el tiempo y, después, viene el amor.
Aunque este es más complejo, debido a que se requiere de algo más que los beneficios sexuales…es complicado…
Si en tu vida están ausentes los planes para establecer una relación amorosa, con todo lo que eso implica, incluyendo el sexo, estás en todo tu derecho.
Una pareja, sin embargo, puede proveer otros beneficios como la estabilidad emocional, el compartir tiempo de calidad y el predicado de una cierta y saludable interdependencia.
- ¡Alto! ¿Qué pasa con el sexo? Yo solo quiero SEXO
El sexo puede ser un medio de transporte emocional para poder llegar a una zona de confort contigo misma.
No te vamos a juzgar si quieres vivir a plenitud, sin compromiso y disfrutar del placer sexual sin ataduras.
El sexo responsable salvaguardará tu integridad física y si a la vez exhibes un alto grado de inteligencia emocional garantizarás tanto tu bienestar como el del otro.
Entendiendo que ambos deben ganar en el intercambio.
La pasión, el sexo y Armando
¡Entonces, el amor, la pasión y el sexo pueden coexistir! Sí, y no solamente en ese orden.
Puede existir solo el sexo y la pasión, o quizás el amor y el sexo, sin lastimar tu integridad ni desequilibrarte.
La amiga Denisse recientemente experimentó un encuentro sexual del tercer tipo…. o así lo percibió ella.
Resulta que conoció a un caballero, lo llamaremos Armando, quien era el típico profesional…maduro, inteligente y con un físico aceptable.
Pensó que era demasiado musculoso para ser un hombre cincuentón….
Resulta que una tarde se encontraron en un ‘come y vete’ y comenzaron una conversación sobre los problemas mundiales y por ahí se dio cuenta de qué era super inteligente.
Salieron un par de veces, sin novedades, pero en la tercera salida se fue dando una química sexual, muy agradable, a decir verdad, según ella expresa con una sonrisa muy pícara.
Ok. Ella no quería tener sexo solo por apagar su fuego, ya ese perro la había mordido antes…
Sexo casual, noches de locura y, ese chillar en el oído diciendo: ¿Por qué eres tan P…a? Y todo lo que viene después… días de arrepentimiento y demás…
Ya no quería revivir esa experiencia, definitivamente… Por eso, estaba aterrada de volver a caer. Pero con Armando pasaba algo especial, nos confiesa.
No era el típico enamoramiento con las mariposas en el estómago, era algo diferente.
Denisse había comprendido que sentía afecto, admiración y respeto, a partir de ahí dejó que pasaran varios encuentros sexuales.
Se desarrolló una química increíble, y aunque ella no sentía que ese sentimiento era para toda la vida, disfrutaba mucho sus abrazos al desnudo.
Siguieron aprendiendo el uno del otro y eso la hacía sentir bien.
Lástima…terminado su visado para extranjeros Armando tuvo que regresar a su país.
Sin embargo, la despedida, aunque la sacudió unos días, la dejo satisfecha por la manera en la que ambos habían manejado la situación…con madurez y responsablemente.
5 reglas que necesitas romper para salvar tu relación…
¿Por qué incluir la responsabilidad o carga afectiva?
Lo que queremos decir con esto, es que siempre que puedas incluye en tus encuentros sexuales con tu pareja esa responsabilidad afectiva y no solo hacia esa persona, sino hacia ti misma.
Puedes no amar a tu pareja, pero si sientes afecto, ternura, y por ende responsabilidad afectiva, existe mucha probabilidad de quedar satisfecha en esos encuentros sexuales.
Es cuestión de amor propio. De esta manera, no vas a salir lastimada, herida y/o devastada.
Al contrario, vas a disfrutar de tus experiencias siempre y cuando mantengas tus ojos bien abiertos y tu intuición prendida.
Como hemos visto, hay muchos otros aspectos de una relación amorosa, además del sexo que influyen en ella.
Pero ¿Cómo les va a las personas que deciden tener únicamente relaciones sexuales?
Si no existen conductas patológicas en esa expresión sexual, y se observa el respeto por las necesidades de ambos, y el deseo de experimentar con él, está ahí…la relación puede ser una muy placentera y valiosa.
SUSCRÍBETE para ser notificada. ¡No te despegues! y no te olvides de dejar un COMENTARIO
Visítanos en FACEBOOK PINTEREST INSTAGRAM.
Si no tienes tiempo para leer y prefieres escuchar cualquiera de tus artículos preferidos ve a nuestro canal en YOUTUBE.
Pingback:EL ESTADO DEL SEXO CASUAL EN LAS MADURITAS | mujerdeciertaedad 18 de julio de 2023
Pingback:QUIERO EL AMOR DE UNA RELACIÓN SANA... CON EL SEXO DE UNA RELACIÓN TÓXICA… | mujerdeciertaedad 19 de agosto de 2023