Home / Empoderamiento Femenino  / La tecnica del clavo… Y como utilizarla para equilibrar el dolor causado por un amor que se va

La tecnica del clavo… Y como utilizarla para equilibrar el dolor causado por un amor que se va

Despacito

¿Cuál prefieres? ¿El dolor que te rompe el corazón en cantitos debido a una separación o vivir sintiendo culpa o tristeza al lado de aquel que creíste ser el amor verdadero?

De seguro ninguna de las dos.

Prefieres descubrir quién eres y saber que en realidad tienes el control total de las decisiones que tomas sobre tu vida…

Te cuento que 3 años y medio vivió una amiga en una relación a distancia que ante los ojos de otros era deficiente y humillante— pero fascinante, intensa y sin ataduras para ella.

Su poder para racionalizar era excepcional y se convencía cada día de que todo cambaría y sería descubierta por ese hombre como la última Coca Cola en el desierto.

(Se le escapó un pequeño detalle— que en el desierto no hay Coca Cola).

Mi amiga permitió que la intensa ilusión perpetuara el fuego de ese dolor que en su interior terminó quemándola y de paso destruyó su amor propio.

Es bueno querer ser feliz—solo cuando entregas la llave de tu felicidad a otro para que disponga según mejor crea— es que entras en desgracia.”

¿Te has preguntado alguna vez como hacen los alpinistas para subir al tope de una montaña?

De seguro no escalan durante todo el día sin cesar.

Descansan por ratitos, comparten, observan el entorno disfrutando la experiencia y a menudo pasan sustos inesperados.

A estos exploradores los obstáculos no los detiene y al final llegan a su destino.

Ese sopesado proceso también es el ideal para aquellas que añoran salir de una relación problemática sin ser destruidas en el camino.

Por lo tanto debe ser como dice la canción— Despacito— y con cuidado.

(Te adelanto que no todos los trucos aparecen aquí pero muy pronto estaré preparando unas clasecitas más completas para enseñarte a defenderte sin miedo y con plena seguridad en tus capacidades.)

El concepto del clavo

Nada como la naturaleza. Aprendemos de ella todos los días si observamos con detenimiento.

Ella odia el vacío y de surgir uno— de inmediato lo llena con cualquier cosa— usualmente no la mejor opción.

Nosotras podemos hacer lo mismo sin esperar a que surja ese vacío terrible que nos causará dolor y sufrimiento.

“Un clavo saca otro clavo.”

Hemos escuchado ese decir muchas veces pero lo hemos interpretado de una manera equivocada:

Después de un amor perdido llega otro amor que ocupará su lugar”…

Aquí hago énfasis en después porque yace ahí la equivocación.

Dicen otros ‘si terminas con alguien lo mejor es pronto buscar quien lo reemplace’.

Cierto— pero ¿Que hay con el dolor que ocasiona esa ruptura?

Fácil decir, ‘busca otro amor’—evadiendo la realidad del calvario emocional que ocasiona el arranque de nuestras vidas de un amor y una rutina diaria— ya profundamente arraigada en nuestra siquis y corazón.

Ahora pon tu atención en las palabras después y pronto que acabamos de leer. Esas dos palabras nos hablan de un futuro que nos parece lejano…

No nos consuela ante el temido dolor de una posible pérdida inmediata.

Ya sabes que la madre naturaleza se encargará de llenar ese vacío con lo que primero aparezca…No esperes más entonces, y ve buscando aquello que llenará el vacío que dejará ese sujeto toxico que no te conviene.

Volvamos a la amiga con los 3 años de relación a larga distancia…continuaba con el dolor de la incomprensión día a día y no sentía consuelo cuando escuchaba después estarás mejor o pronto estarás de ‘show’. No era para menos…

Pero a modo de aliento te digo que una vez te envuelvas en ese proceso de salida escalonada saldrás del que te lastima y encontrarás la felicidad que anhelas…

Si una costumbre se rompe efectivamente colocando otra costumbre de más o menos igual valor emocional en su lugar¿entonces que nos impide utilizar AHORA un nuevo interés en nuestras vidas y llevar a cabo un traspaso gradual?

Saca a pasear a la perra* de vez en cuando      

Comienza por asumir una actitud de rebeldía contra aquello que te lastima— es el primer paso para disminuir el dolor.

Exhibe a esa perra interna que con su instinto puede apreciar las opciones a su alrededor dejando en casa el inútil sentimiento de la culpa.

Enfócate en la idea de que no hay nada mejor que soltarse el pelo y ser tú sin tapujos—sin miedos. Te invito a que seas totalmente libre…haz aquello que te apasiona y te hace sentir liviana como una pluma…ser tú sin excusa alguna.

Verás que no hay como vivir ese momento cuando todo es aceptable y nada queda fuera de nuestras posibilidades, aun aquello que no suena muy católico… como algunas de tus fantasías privadas que ni sueñas con verbalizar.

En ese momento lo puedes todo— pero desgraciadamente amigas ese ratito dura muy poco— quizá segundos para algunas.

Es ahí donde la perra*en la mujer debe salir a pasear. Es donde se llena esta de valentía y piensa, “Porqué tengo que tolerar ser plato de segunda mesa como si yo fuera nadie?” o “Porqué esconderme de su familia cuando nosotros nos hemos relacionado por tanto tiempo?”

Todas tienen su historia.

Ese coraje que produce la decepción y desilusión es la perfecta gasolina para impulsar el cambio.

*Perra… aquella mujer sexy que atrae la mirada de todos los hombres. Se dice de aquella que no se deja vencer por las circunstancias, mujer tenaz,  firme y constante en su opinión. Con esos atributos ella utiliza el coraje y la indignación para forjarse camino y crear nuevas alternativas.

Ella se coloca al volante y guía su propio destino. (Ojo; no permitas que sin darte por enterada el bárbaro asuma el control de la gasolina). Puede que él por ira— al inicio— te bloquee de su WhatsApp para luego ‘meter el rabo entre las patas’ y buscar una manera ‘sutil’ para lograr reconquistarte.

Aprovecha la energía que te da la indignación y sigue adelante con tu plan para un cambio.

Llenando el vacío antes de que surja

Me dice otra amiga que de verdad le satisface mucho verlo humillado y jodido tal como ella se sintió. Muchas piensan igual pero cuidado, porque eventualmente por pena intentarás rescatarlo y en el proceso podrías sucumbir. La venganza tampoco resulta rentable.

Karma is a bitch. Nunca lo olvides.

Ojo:

Y por si no tienes de otra, nunca está demás asociarte con esa amiga perra que te empuja a comunicarte con tus más bajos instintos…te permite desarrollar el deseo de descubrirte y reconocer que tienes una sola vida para ser feliz.

Aceptemos entonces que el dolor es a lo que más tememos. Si la separación fuese libre de dolor no tendríamos por qué temer a seguir nuestro camino hacia otra cosa (o razón para leer este artículo).

Necesitas evadir en la medida posible ese dolor extremo; de seguro te brindaría esperanza en tu porvenir y revitalizaría tu autoestima. ¿Y cómo hacerlo?

Llenando el vacío antes de que surja. Vete practicando de la siguiente manera:

  1. Disfruta con tus amigas en sitios públicos
  2. Que tu maquillaje y vestimenta reciban una atención especial
  3. Alerta a tu entorno— no sea que pierdas una oportunidad de amistad
  4. Visita lugares donde la concurrencia sea mayormente de posibles candidatos
  5. Practica la vida de soltera ahora mismo
  6. Utiliza sitios en línea para conocer nuevas amigas que te proveerán apoyo
  7. Y muchas otras ideas que te daremos en el próximo Curso para Guerreras

Navegando el cambio

Se dice que para cambiar un hábito se requiere pasar por 6 etapas:

Pre-contemplación, contemplación, preparación, concreción, mantenimiento y recaída.

¿Y si yo te dijera que con solo practicar uno de esos estadios puedes a menudo lograr el cambio y suavizar el dolor?

¿Qué tal si utilizamos la concreción solamente?

(Concreción consta de los esfuerzos conscientes, dirigidos y persistentes que llevas a cabo con miras a que resulte un cambio.)

Muchas mujeres que pasan por un trauma en su relación al inicio solo navegan por las primeras 3 etapas repetidamente sin llevar a cabo la acción necesaria:

  • pre-contemplación,
  • contemplación
  • preparación

Lo hacen diariamente semejando las vueltas por una puerta giratoria — pero una y otra vez— sin llegar a una acción que las libere de su problema.

El terror al dolor que ocasionaría el fin de su relación le pega freno a llevar a cabo lo que saben va en su beneficio.

Dan vueltas sin rumbo para evitar llegar a la siguiente conclusión… que nada va a cambiar y que es mejor encontrar una salida para salvarse aunque esta sea una mal vista por aquellos que no están pasando por un trauma similar.

Aquí vemos que se cronifica el circulo vicioso del continuo pensar sobre su situación y la amiga no sale de su miseria.

Ten presente que cuanto más sumergida en el dolor estés— aunque parezca irónico— estas más cerca de llegar a la orilla.

Recuerda que el coraje que produce la decepción y desilusión es la perfecta gasolina para impulsar el cambio.

Sabemos que la etapa de la concreción es la más dolorosa ya que es en esta donde se actúa sobre la decisión de comenzar con una transformación.

¿Y a quién no le asusta lo nuevo y desconocido?

Aunque también reconoces que no hay excitación mayor que una nueva oportunidad para esa mirada atrevida o coqueteo sutil que implica volver al juego.

¿Estás pensando en el nido que todas codiciamos? Pues deja de pensar en el pájaro que saldrá volando y en el que dirán—y entiende de una vez que mereces un majestuoso águila que con su fuerza y grandeza opaque el dolor que deja un simple volador…

 Estoy aprendiendo a amar el sonido de mis pasos cuando se alejan de algo que no era para mí.”

Sin mí no hay nada —el buen egoísmo

No queremos sufrir por un amor que se va, pero pocas veces nos preguntamos—con seriedad e intención de aprender—como hacemos para no sufrir.

Eso de soltar una mala relación y solo angustiarse un poco a muchas simplemente no les parece realista.

Sufrirás, llorarás, gritarás y querrás muchas veces volver atrás— o peor aún— te sentirás responsable por lo sucedido.

“Una siempre se destruye cuando se va ese ser con quien hemos compartido un amorío” piensa una sufrida.

Y es porque a menudo algunas amigas secretamente dudan de su propia valía, y se les mete en la cabeza que posicionarse primero en sus propias vidas es ser desconsideradas y egoístas.

Se les olvida que antes de amar a otro tenemos que amarnos primero, antes de ayudar a otros tenemos que ayudarnos a nosotras mismas.

Si vas en un avión con tu hijo y surge una emergencia te orientan a ponerte tu mascara de oxígeno primero y solo luego le colocas la de tu hijo.

Simple y llanamente si no estás bien no eres feliz y no serás de utilidad para otros.

Si la idea de atenderte primero te suena egoísta—es porque lo es.

¿Y qué?

Es el tipo de egoísmo ético y justo donde atendemos lo de nosotras primero y luego lo del otro.

Dar en el clavo

Y para concluir, lo ideal es que planifiques como vas a lidiar con el dolor de la separación que vislumbras en el horizonte. Deja la timidez a un lado y sé clara con lo que quieres.

Si procedes con mucha cautela y discernimiento darás en el clavo con tu nueva actitud de guerrera ante la posibilidad de sufrimiento por un amor que no te conviene.

¿Estás de acuerdo? Anda— comparte tu opinión en los COMENTARIOS.

SUSCRÍBETE en nuestro boletín para ser notificada lo antes posible.

Visítanos en FACEBOOK  PINTEREST INSTAGRAM.

Si no tienes tiempo para leer y prefieres escuchar cualquiera de tus artículos preferidos ve a  nuestro canal en YOUTUBE.

Comparte este articulo
TIEMPO LECTURA:
Reseña general
SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO

x