Home / Relaciones Sanas  / LOS 7 SECRETOS QUE NO DEBES DEVELARLE A TU PAREJA

LOS 7 SECRETOS QUE NO DEBES DEVELARLE A TU PAREJA

¿CUÁN SECRETOS SON TUS SECRETOS?

Todas tenemos secretos. No todos tienen que ver con otras personas… en ocasiones hasta nos ocultamos información de nosotras mismas. Lo cierto es que con mucha probabilidad tus secretos son conocidos por muchos.

Un secreto solo lo es si vive en tu mente. Una vez se lo confiesas a tu mejor amiga deja de serlo—ya que ella también tiene otra mejor amiga que se compromete a mantener tu secreto en secreto…

Resulta estimulante para muchas chismear entre compañeras sobre eventos no develados en la vida de otras quizá por el aburrimiento presente en su propia vida.

Podemos decir entonces que un secreto te libera o te ata, te salva o te destruye. Suena melodramático pero para muchas es un tanto emocionante guardar cierta información para sí.

Otras se sienten poderosas por disponer de información que piensan otros no tienen y de esa manera su autoestima se ve reforzada.

Me aventuro a decir pues, que todas tenemos ciertos elementos de nuestras vidas bien resguardados de otros y muy a menudo eso incluye a nuestra propia pareja.

En fin, sea cual fuese la razón, los secretos están aquí para quedarse.

LO POCO CONOCIDO ES ATRAYENTE

Lo que es poco conocido, excita la curiosidad. ¿Quién quiere ser un libro abierto? (Espero que ninguna de nuestras lectoras😊). Sabemos que la familiaridad podría disminuir la excitación sexual o el deseo de intimar—solo falta observar a la mayoría de las parejas en una relación longeva. De ahí lo atrayente de aquello que mantenemos fuera de la vista de otros.

Por ejemplo, se piensa que el sexo en secreto es increíblemente excitante. Esto se debe al reto que implica mantener la discreción de una relación a escondidas de otros— convirtiéndose en una situación afrodisiaca repleta de adrenalina.

EL COSTO DE MANTENER INFORMACIÓN OCULTA

No existe secreto más o menos importante, un secreto lo es por la simple razón de ser información propia o de otra persona cuidadosamente reservada u oculta. Desde jefes de estado,  amas de casa, instituciones, y profesionales gozan o sufren la presencia de un secreto— de ahí nacen términos como: sociedad secreta, secreto de Estado, secretos de la naturaleza, secreto profesional, secreto de confesión, secreto de familia o secreto a voces.

Y si quieres ciencia— te diré que mantener escondida una información produce un efecto biológico que afecta el sistema nervioso de un ser humano, ya que el callar cierta información importante resulta en una disminución del bienestar propio, se cambia el enfoque y rendimiento en las actividades.  ¿Exagerado? No si se trata de un gran secreto…

LOS SIGUIENTES 7 TE LOS RESERVAS

Dicho esto, hablaremos de la información que sería mejor mantuvieras para ti y fuera de los ojos de tu querido. ¿La realidad es que para que decirle todo?

Este listado no es exhaustivo— son ejemplos de la vida real— de seguro tienes varios más…

1. Que previo a conocerlo te gustaba su compañero de trabajo

¿Y porque habría de interesarle esta pieza de información que con mucha probabilidad solo serviría para lastimar su ego?

2. Tu vida sexual previo a la relación con el

Es razonable utilizar tus experiencias sexuales previas para mejorar las presentes. De seguro estarás comparando pero no se te ocurra discutirlo inocentemente con tu amorcito actual.

3. Que tu listado de parejas anteriores raya en los 3 dígitos

Este inventario solo sirve para elevar tu autoestima como una mujer de experiencia (siempre y cuando haya sido trabajada a consciencia y con abundante protección.)

4. Que su mejor amigo está bien rico

No hay razón para que un buen hombre como tu pareja pierda sus noches sufriendo en la espera de tu fuga con su inseparable compañero—mejor escoge no decirle nada y mantener el secreto de tu lascivia…

5. Que nunca has tenido un orgasmo con él.

Se dice que muchas mujeres son expertas en el despliegue de una pasión inexistente cuando de fingir un orgasmo se trata.  ¿Y qué ganas con desmentirlo??

6. Que aún amas a tu ex pareja

Es innecesario discutir esto con él ya que solo habla de tu ambivalencia en torno a tus propios sentimientos. Aclara tu sentir y luego actúa acorde a tu mejor juicio sin exponerlo a una situación que solo tú puedes solucionar efectivamente.

7. Que mantienes tu cuenta de Tinder activa aun relacionándote con él (¿un secreto? ¿En serio?)

Es solo cuestión de días que tu secreto salga a la luz y él se dé por enterado. Nada que hacer.

Como ven, en su mayoría los secretos que nosotras consideramos de mayor importancia estriban en temas de relaciones de pareja sean estas de comunicación o sexualidad. Sabemos que existen muchísimos más pero esos los tocaremos en una próxima ocasión.

LA INUTILIDAD DEL SENTIDO DE CULPA

Para cualquier persona guardar un secreto es toda una responsabilidad, es una carga que representa un costo moral y emocional atado a lo que significa mantener al margen una información que puede cambiar el curso de una relación. En muchas ocasiones esto conlleva a ser arropada por la culpa.

La culpa es un sentimiento inútil que la mayoría de las personas identifica como tal, otros la confunden con vergüenza o miedo y otros simplemente no la experimentan porque no distinguen entre lo prohibido y lo permitido.  Guardar o ventilar un secreto, es una decisión que implica consecuencias. Debemos sopesar con detenimiento la información que sentimos estamos llamadas a divulgar y medir el impacto que tendría en nuestra vida de relaciones.

SE FIEL A TUS SECRETOS O SUCUMBES

ENTIÉRRALOS. No hablamos aquí de mantener una vida en secreto ya que muy pocas de nosotras lo podríamos lograr sin serias consecuencias. Mas bien consideramos el mantener privada una pieza de información cuyo desconocimiento a nadie le hace daño— incluyendo a nuestra pareja.

Una vez decidas cual es esa información que no compartirás— extírpala de tu pensamiento. Mientras más espacio le dedicas en tu pensamiento más difícil se te hará el mantener el secreto. El resultado será que en el momento menos oportuno esa información saldrá a la luz y tu credibilidad sufrirá.

Registra en tu siquis que tienes el derecho de guardar aquello que llamas tuyo— en especial tus pensamientos y la información relacionada a tus pasadas andanzas— siempre y cuando no pongan la vida tuya o de otros en peligro.

Aquí un pensamiento que bien vale la pena sopesar—que lo ideal es no tener que guardar secretos pero de tomar la decisión de hacerlo tenemos que ser fiel a nosotras mismas e internalizar que la información sobre tu vida es tuya para hacer lo que responsablemente te conviene.

Hoy en día lo puedes lograr pulsando el botón de “Ocultar Perfil”— que es la forma de mantener oculta tu vida en línea. Oops! Información para otro artículo… Y para finalizar sshhhhhh…todo esto es un secreto!!

No te olvides de dejar un comentario aquí.

Si deseas transformar tu vida, suscribete aquí para ser notificada sobre nuevos artículos, o envíanos los temas que te interesan para incluirlos en las próximas entradas.

Visítanos en FACEBOOK  PINTEREST INSTAGRAM.

Si no tienes tiempo para leer y prefieres escuchar cualquiera de tus artículos preferidos ve a  nuestro canal en YOUTUBE.

 

Comparte este articulo
TIEMPO LECTURA:

DEJA UN COMENTARIO

x