Home / Poder Femenino  / LOS PELIGROSOS: ABUSADORES QUE AMENAZAN LA TRANQUILIDAD DE LA MUJER MAYOR

LOS PELIGROSOS: ABUSADORES QUE AMENAZAN LA TRANQUILIDAD DE LA MUJER MAYOR

En la vida de una mujer mayor, la experiencia y la sabiduría deberían ser activos valiosos que le brindan seguridad y tranquilidad. Deberían…

Sin embargo, hay una sombra ominosa que acecha a muchas de ellas: los “peligrosos”, aquellos hombres abusadores que buscan sacar provecho de su vulnerabilidad y debilidades utilizando técnicas nocivas como la agresión, los celos, la reactividad y las amenazas entre otras mas sutiles.

Vamos a explorar este oscuro lado de las relaciones y cómo las mujeres mayores pueden identificar y protegerse de estos individuos dañinos y bandoleros.

No lo pases por alto →Autodefensa 101 fase inicial…saliendo del atropello.

Es lamentable que en pleno siglo XXI, muchas mujeres mayores sigan siendo presa de hombres manipuladores y agresivos que intentan ejercer control sobre sus vidas.

Estos “peligrosos” pueden manifestarse de diversas formas, desde el abuso emocional ej. el silencio como táctica sutil hasta la violencia física descarada.

Utilizan métodos como la manipulación psicológica, la intimidación y la humillación para minar la autoestima y la autonomía de sus parejas, con el objetivo de mantener un poder injusto en la relación.

Los celos son otra arma comúnmente empleada por los abusadores para mantener a las mujeres bajo su control. Y como a menudo se da…la victima piensa que cuando la cela es porque la ama y por ende tolera lo que venga.

Eso decía Benita cuando Robert le confiscaba su celular para vigilar sus chats y mantener un absoluto control sobre su vida social.

“Es que él se preocupa por mí y mis cosas.” ¡Que zángana! Tiene que acompañarnos más a menudo en mujerdeciertaedad.com para que descubra que podemos aprender a protegernos sin importar la edad.

Especialmente en esta época cuando la autonomía es la orden del día en la mujer, laboramos fuera del hogar, y en muchos casos, ingresamos mayores salarios que nuestras parejas…

RECONOCIENDO A UN ABUSADOR

Los hombres “peligrosos” suelen sentirse amenazados por la independencia y la autoconfianza de sus parejas, lo que los lleva a manifestar comportamientos posesivos y controladores.

Desde cuestionar constantemente sus amistades hasta prohibirles actividades sociales. Aquí también los celos se convierten en una espada de doble filo que corta la libertad y la felicidad de las mujeres maduritas.

Algunas amigas piensan que esa conducta se debe a que su querido las ama demasiado…si Pepe…

Yo les digo que mantengan sus ojos bien abiertos para que no caigan como unas buenas pendejas creyendo todo lo que ese varón les manifiesta.

La reactividad es otra característica peligrosa de estos individuos abusadores. Ante cualquier situación que los desafíe o los enfade, pueden reaccionar de manera desproporcionada y violenta, creando un ambiente tenso y hostil en la relación.

Las explosiones de ira, los insultos y las amenazas se convierten en la moneda corriente en la convivencia con un hombre “peligroso”, generando un clima de miedo y ansiedad constante para esa amiga mayor.

Reiteramos que las conductas abusivas físicas, (ya sean sacudones, tirón del pelo) verbales o psicológicas, son el claro sello de estos individuos peligrosos. El maltrato no tiene justificación ni excusa, y ninguna mujer debería verse obligada a soportarlo en nombre del amor o la lealtad.

Es crucial que las mujeres mayores reconozcan los signos de abuso y sepan que merecen ser tratadas con respeto, dignidad y amor verdadero.

Chequea este artículo →Es más fácil ver los problemas ajenos que los nuestros…

Los “peligrosos” representan una amenaza significativa para la tranquilidad y el bienestar de las damas mayores, y siempre ha sido así.

Es necesario que estas mujeres se empoderen, reconozcan su valía y establezcan límites saludables en sus relaciones para protegerse de individuos abusadores.

Claro está, las jóvenes también están a riesgo pero en el caso de muchas mayores de cincuenta, su incrementada vulnerabilidad no ayuda.

La denuncia, la búsqueda de ayuda profesional y el apoyo de familiares y amigos son pasos esenciales en el camino hacia la recuperación y la sanación.

Juntas, podemos romper el ciclo de la violencia y construir un futuro más seguro y pacífico para todas las mujeres mayores. ¡No estás sola, mereces ser feliz y vivir en paz!

Como mujer mayor, enfrentarse a un hombre abusador y manipulador puede ser una experiencia aterradora y desalentadora.

Estos individuos peligrosos suelen aprovechar la vulnerabilidad y la confianza de las mujeres maduras para ejercer control y poder sobre ellas.

Identifica la conducta abusiva

Sin embargo, existen estrategias efectivas que pueden ayudar a las mujeres a reconocer las señales de alerta y protegerse de estos depredadores.

En primer lugar, es crucial que la mujer confíe en su intuición. Si algo en la actitud o el comportamiento de una pareja potencial les parece sospechoso o les hace sentir incómodas, es importante que hagan caso a esa voz interior.

Aprender a identificar los primeros indicios de manipulación, como los intentos de aislarlas de sus seres queridos o las explosiones de ira desmedida, puede marcar la diferencia entre caer en las garras de un hombre peligroso o mantener la seguridad personal.

Necesitamos aceptar que para las mujeres mayores, la amenaza de caer víctimas de la manipulación y el abuso es una realidad inquietante.

Desafortunadamente, los hombres depredadores en nuestro entorno buscan aprovecharse de la vulnerabilidad y la confianza de este grupo, buscando ejercer control y poder sobre ellas.

Sin embargo, existen señales clave que pueden ayudar a las mujeres mayores a reconocer cuando están siendo víctimas de este tipo de comportamiento abusivo.

En primer lugar, es importante estar atenta a los intentos de aislamiento. Un abusador típicamente tratará de alejar a la mujer de su red de apoyo, ya sean familiares, amigos o grupos comunitarios.

Pueden desacreditar a los seres queridos, crear conflictos o incluso prohibir el contacto con ellos.

Este aislamiento hace que la mujer sea más dependiente y frágil haciéndola más propensa a la manipulación. Otro indicador de alerta son los cambios drásticos en el comportamiento de ese varón.

Pueden pasar de ser cariñosos y atentos a explosivos y dominantes sin razón aparente.

Estos arrebatos emocionales, como gritos, acusaciones infundadas o amenazas, tienen como objetivo aterrorizar a la víctima y minar su confianza.

Asimismo, las mujeres mayores deben prestar atención a aquellos que exageran su necesidad de cuidados o atención.

Interesante: Autodefensa 101…2da fase…estrategias para salir del abuso.

Un abusador puede fingir enfermedades, dependencia o incompetencia con el fin de generar lástima y obligar a la mujer a cuidarlo y atenderlo constantemente.

Del mismo modo, las mujeres deben desconfiar de aquellos que intentan controlar aspectos esenciales de su vida, como sus finanzas, su rutina diaria o sus decisiones. Estos comportamientos son claras señales de que la pareja está buscando dominar y someter a la víctima.

Por último, un abusador suele menospreciar las capacidades y la valía de la mujer, socavando su autoestima y haciéndola sentir incapaz e indigna.

Imagínate escuchando que te grite gorda o llamándote bruta. Eso pasa muy a menudo en estas situaciones y ya sabes que dejará una dolorosa huella en la autoestima de esa mujer mayor.

Las críticas constantes y la falta de respeto pueden tener graves consecuencias emocionales a largo plazo. Reconocer estas señales a tiempo puede marcar la diferencia entre caer en las garras de un hombre peligroso o mantenerse a salvo.

Como lidiar con el abusador y su conducta

Las mujeres mayores deben confiar en su intuición, establecer límites firmes y buscar el apoyo de sus seres queridos y profesionales. Su seguridad y bienestar merecen ser la máxima prioridad.

Es primordial que las mujeres mayores establezcan y mantengan límites claros en sus relaciones. No teman DECIR “NO” a solicitudes o comportamientos que les hagan sentir incómodas o vulnerables.

Recuerden que tienen el derecho de sentirse protegidas, respetadas y empoderadas en sus propias vidas.

Si una pareja intenta violar esos límites, no duden en alejarse y buscar ayuda. Otro aspecto clave es rodearse de un sólido apoyo social.

Mantener vínculos fuertes con familiares, amigos de confianza y grupos comunitarios les brindará un respaldo emocional y práctico crucial en caso de enfrentar a un hombre peligroso.

Nuestra fiel lectora Angelita nos confesó que acordó con su nieto enviarle una clave a su celular de necesitar ayuda con el nuevo candidato que estaba conociendo. ¡Eso es tener un excelente plan!

Compartir las preocupaciones y solicitar ayuda cuando la necesiten puede ser la diferencia entre sentirse aisladas y a la merced del peligroso. Además, las mujeres mayores deben priorizar su seguridad financiera y su independencia económica. Nada de cuentas bancarias en común please.

Evitar depender por completo de una pareja les otorgará mayor capacidad de tomar decisiones y abandonar una relación abusiva si fuera necesario.

Mantener cuentas bancarias separadas, tener un plan de emergencia y desarrollar habilidades laborales les brindará esa libertad y autonomía tan valiosas.

Por último, no duden en buscar ayuda profesional si se encuentran en una situación de abuso. Terapeutas, consejeros y organizaciones de apoyo a víctimas pueden ofrecer herramientas y recursos invaluables para afrontar el trauma, fortalecer la autoestima y trazar un plan de seguridad efectivo.

Mantén una lista de 3 o 4 terapeutas potenciales en tus contactos por si acaso…quizá nunca los necesites pero no sabes si una de tus mingas cae en aprietos.

La voz de alerta

Enfrentar a un hombre peligroso puede ser una lucha dura y desafiante, pero las mujeres mayores no tienen por qué hacerlo solas.

Manteniendo una actitud vigilante, estableciendo límites inquebrantables y aprovechando el apoyo de sus seres queridos y profesionales, pueden protegerse y reclamar el control sobre sus propias vidas.

Recuerden que merecen vivir con dignidad, seguridad y paz sin necesidad de formar parte del club de las pendejas del barrio (PdB).

¡Ustedes son fuertes, valientes y capaces de superar cualquier obstáculo!

Cuéntanos sobre tu experiencia en COMENTARIOS

SUSCRÍBETE para ser notificada de todo lo que viene. ¡No te despegues! y recuerda dejar un COMENTARIO

Visítanos en FACEBOOK  PINTEREST INSTAGRAM.

Si careces de tiempo para leer y prefieres escuchar cualquiera de tus artículos preferidos ve a nuestro canal en YOUTUBE

Comparte este articulo
TIEMPO LECTURA:
SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO

x