Home / Amor propio/autoestima  / MI PAREJA TIENE UNA AMANTE, PERO REHÚSA SALIR DE MI CASA…

MI PAREJA TIENE UNA AMANTE, PERO REHÚSA SALIR DE MI CASA…

Que tu querido te engañe y rehúse abandonar el nido, es sin duda un momento terrible de afrontar.

Por suerte, estamos en el siglo 21 y ya nuestro entorno es diferente y disponemos de más opciones. Ahora existen varios enfoques que puedes utilizar para abordar esa situación de manera efectiva preservando tu sanidad en el intento.

Hoy te presentaremos algunas estrategias prácticas para manejar la situación con sensatez e inteligencia.

Me engaña pero rehúsa abandonar la casa

Hace 40 años mi tía Eneida pasó por esta desastrosa situación. Con más de 10 años de casada y 3 hermosos hijos mi tía descubrió que era engañaba por su esposo con su mejor amiga.

Arma tu look con estas medias de lencería

Medias de calcetería negras para mujer, conjunto de medias de peluche de red grande, lencería, ropa interior femenina, medias de moda, venta al por mayor 1

Las sospechas de la infidelidad comenzaron luego de varias semanas seguidas en las que mi tío salía de casa todos los sábados desde muy temprano en la mañana y llegaba muy tarde.

Supuestamente estaba en casa de su hermano, que no se la llevaba muy bien con mi tía, por cierto.

El cuento es que mi tía al principio veía todo normal pero un día recibió una llamada fantasma de alguien que le dijo que su esposo la engañaba con “Mariana”.

Tras esa llamada ella quedó petrificada con la duda. ¿Sería cierto? ¿Quién pudiera estar inventando algo como eso? Ella no le dijo nada a su esposo, pero el sábado siguiente esperó a que él saliera de la casa y lo siguió.

Ciertamente mi tío la engañaba con otra y llevaba meses en esa situación.

Lo peor de todo es que una prima de ella sabía lo que estaba pasando y nunca se sinceró con ella.

Mi tía esperó un par de días y le explotó la bomba a su esposo. Y por supuesto él lo negó.

Ella se mudó de cuarto y tuvo que buscar un abogado para demandarlo. El hombre, en el proceso de divorcio, no quería mudarse de la casa.

Hasta llegó a sugerirle que los 3 podían vivir juntos. (Aparentemente mi tío postizo estaba muy adelantado para sus tiempos…)

Fueron momentos muy drenantes emocionalmente sin que tía pudiera conciliar el sueño  o concentrar en otras situaciones, hasta que, desesperada, agarró todas las pertenencias del marido infiel y las lanzó hacia la calle.

Procedió a cambiar las cerraduras de las puertas y nunca más le permitió la entrada al hogar.

¿Un poco radical? Sí, pero para ella ya no era aceptable la situación. Tía había establecido sus límites y él no los respetó…

Divorcio sin consentimiento mutuo

Hoy día, en muchas jurisdicciones, es posible divorciarse sin el consentimiento de la otra persona. 

Para ello se debe contratar un abogado que se encargue del trámite.

Este profesional guiará a la persona a lo largo del proceso, asegurándose de cumplir con todos los requisitos legales necesarios.

La consultoría legal en estos casos de contienda es crucial.

Cuando atravesamos un momento de crisis como este nuestro juicio se opaca y se nos dificulta ver peligros que un profesional puede vislumbrar con claridad.

Chequea este artículo → Tips para superar a tu ex.

Implicaciones legales y emocionales

Iniciar un proceso de divorcio conlleva serias implicaciones tanto legales como emocionales.

Desde el punto de vista legal, hay que comprender que los divorcios unilaterales pueden resultar más complejos y prolongados debido a la falta de consentimiento por parte del cónyuge.

Esto puede traducirse en serias disputas y procesos judiciales más extensos.

En cuanto a las implicaciones emocionales, es fundamental estar preparado para posibles reacciones adversas o peligrosas por parte de la pareja.

Los divorcios muy a menudo generan conflictos, tensiones y emociones intensas en ambas partes.

Es recomendable contar con un sólido sistema de apoyo emocional durante este período, ya sea a través de amigos cercanos, familiares o incluso terapia psicológica.

Al iniciar un proceso de divorcio hay que estar preparada para posibles reacciones negativas y conflictivas.

Es fundamental mantener la calma y actuar con prudencia en todo momento.

Ante posibles confrontaciones o desacuerdos, es recomendable mantener una comunicación clara y respetuosa con el cónyuge.

Aunque sabemos que no todo el tiempo esto es posible…juzgando por las guerras conjugales que vemos a diario.

Además, anticipar posibles escenarios problematicos y tener un plan de acción establecido para abordarlos de manera efectiva debe ser una prioridad.

Mantener registros detallados de todas las interacciones relacionadas con el proceso de divorcio también puede resultar útil en caso de futuras disputas legales.

Demas esta reiterar que en vista de todas las situaciones de pérdidas de control que se podrían propiciar durante un proceso tan cargado de emociones, tener un plan para afrontarlo resulta crucial.

Dale una ojeada → Autodefensa 101 FASE INICIAL…Saliendo del atropello

Estrategias para abordar la negativa de una separación

Considera la posibilidad de buscar soluciones como la terapia de pareja o la asesoría legal conjunta.

Exhibir una conducta como la que presentó mi tía bajo desespero puede desencadenar una respuesta peligrosa en el varón resaltando que es mejor actuar dentro del margen de la ley evitando enfrentamientos.

No todos los hombres son de una personalidad sosegada, hay algunos que reaccionan con violencia y cuando una necesita lograr una separación, las mujeres debemos ser muy cautelosas.

Los hombres (y también las mujeres) encubren sus infidelidades por miedo a ser señalados y sufrir perdidas, o simplemente por ‘jorobar’.

Siempre, lo más propicio cuando se siente ser la víctima, es asesorarse y actuar con prudencia.

La comunicación abierta y honesta es lo ideal en este proceso, pero no todos los hombres están dispuestos a colaborar con esa premisa, en especial si son los responsables de la infidelidad.

Por lo tanto, el ser astuta y observadora del entorno te conviene para no salir ‘trasquila’.

Ambos deben bajar las armas y tratar de encontrar puntos en común para avanzar hacia una resolución mutuamente beneficiosa sobre todo si tienen hijos y/o bienes comunes que distribuir. Dije ambos…

Siempre asegúrate de que tus respuestas a la situación estén regidas por el uso de tu inteligencia, astucia y planes alternos para poder enfrentar lo que venga.

Moldea tu figura con esta delicada lencería

Pantalones cortos Bbl para mujer, ropa interior moldeadora de cintura alta, levantador de glúteos, Control de barriga, adelgazante, postcirugía 1

Mediación como opción para resolver diferencias

La mediación es una vía efectiva para superar obstáculos en el proceso de divorcio cuando hay desacuerdos.

Un mediador neutral puede ayudar a facilitar conversaciones productivas entre ambas partes, fomentando un ambiente propicio para el diálogo y la toma de decisiones consensuadas.

Al optar por la mediación, se pueden evitar largos procesos legales y costosos litigios, permitiendo que ambas partes participen activamente en la búsqueda de soluciones que satisfagan los intereses individuales, tanto como los de la familia inmediata.

Bueno que sepas que no tiene que ser un mediador profesional, puede inclusive ser un familiar confiable que goce del respeto de ambos y que puedan confiar en que las recomendaciones serán justas para ambas partes.

Apoyo emocional durante el proceso

Buscar el respaldo de amigos y familiares cercanos es esencial en estos momentos difíciles.

Compartir tus sentimientos y preocupaciones con seres queridos puede brindarte consuelo y perspectiva.

Priorizar el autocuidado y la salud mental durante este período te ayudará a mantenerte fuerte emocionalmente.

Es importantísimo dedicar tiempo para actividades que te relajen, que controlen el pensamiento incesante sobre el problema y te hagan sentir bien contigo misma.

Los familiares también pueden ayudar a que tu pareja se aleje si esa es tu decisión final, apóyate en ellos.

Vigila los detalles de su conducta con la intención de mantener tu seguridad y la de los tuyos.

En momentos como estos tenemos que dejar atrás la ingenuidad.

Y como dicen por ahí…es mejor precaver que tener que remediar.

El terror a la soledad y cómo liberarte… (Asegúrate de leerlo).

Enfrentar una separación cuando tu pareja no está de acuerdo resulta ser desafiante, pero ten presente que tienes opciones legales y emocionales para sobrellevar la situación.

Contar con recursos como terapeutas, abogados especializados y grupos de apoyo puede marcar la diferencia en tu bienestar emocional y legal y ni mencionar tu seguridad física.

Mantente firme en tus decisiones, cuida de ti misma y confía en que puedes superar este desafío.

Rebusca en los artículos archivados en mujerdeciertaedad y de seguro encontraras la información que necesitas para encaminarte hacia el logro de una solución efectiva para ti y aquellos que amas.

Gracias por compartir.

Comparte este articulo
TIEMPO LECTURA:
SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO

x