Home / Relaciones Sanas  / ¿PERDONO LOS ERRORES PASADOS DE MI PAREJA?

¿PERDONO LOS ERRORES PASADOS DE MI PAREJA?

Perdonar los errores pasados de una pareja puede ser un proceso difícil y doloroso, pero también puede ser la clave para fortalecer la relación.

 

Por supuesto las equivocaciones se pueden medir en grados, entendiendo que aquellas faltas que muchas veces consideramos graves son los que causan mayor pesadumbre.

 

Conquista el mundo con estos ¡Preciosos brasieres que realzarán tu belleza!

 

Te brindaremos algunas orejitas para ayudarte a superar el resentimiento y el desconsuelo, para que juntos puedan encontrar la paz y la felicidad que merecen.

 

¡Acompáñanos en este camino hacia el perdón de los errores pasados de tu pareja y recuperar el amor verdadero!

 

Nadie es perfecto y todos hemos ‘metido la pata’, pero debemos comprender que lo que hayamos hecho en el pasado no debe definirnos.

 

Tenemos el poder de enmendar nuestra conducta, y abrirle las puertas al perdón es el primer paso para lograr ese cambio.

 

Cuando estar enamorada te ocasiona sufrimiento

¿Por qué considerar el perdonar los errores de una pareja?

 

Perdonar nos brinda la oportunidad de crecer. Si todos los días le recuerdas a tu pareja por su inmadurez cuando era joven, o porque el día de la boda de tu hermana se pasó de tragos, vivirás en un constante tormento.

 

El pasado pasó a mejor vida y aunque a veces puede ser complicado, hacer el esfuerzo es siempre una buena salida.

 

Johana, enfogoná me pregunta ¡¿Pero coño, esos errores incluyen el haberme pegao’ cuernos?!

 

Aquí es donde se torna la cosa difícil. La magnitud del error y el grado de arrepentimiento son elementos para considerar cuando nos enfrentamos a la oportunidad para perdonar.

 

Una cosa es perdonar y otra es continuar con la relación cuando la confianza se esfumó y sentimos que la separación es la única salida viable.

 

Johana me confesó que cuando su esposo se fue con una joven chamaca (después de 30 años de convivencia) ella se derrumbó y pensó que la venganza sería la orden del día.

 

Después de varias semanas de gritos y de insomnio finalmente se recobró lo suficiente para comenzar el análisis.

 

Me describió su proceso y a la conclusión a la cual llegó…

 

“Entendí que ya era muy poco lo que podía hacer para revertir lo sucedido, solo proceder a reconstruir mi vida y dedicarme a ‘misma’.

 

Así que decidí emprender un nuevo negocio desde mi casa y perdonarlo en el proceso, de manera que la vida se encargara de enseñarle la lección que aparentemente necesitaba aprender.

 

Y mientras supero el cantazo, la estoy pasando super bien con mis locas amigas y mis nietos que se las pasan corriendo detrás de mí.”

 

La paradoja de Salomón…para amantes

 

Celebrar el progreso y los logros en la relación después del perdón es una forma de fortalecerla.

 

En algunos casos el perdón incluye dejar ir a esa persona que nos ha herido. De igual manera, te quedes o no, el perdón obra milagros en nuestra salud física y emocional.

 

Además de promover una buena vibra en nuestro entorno.

 

Tu mejor maestro es la última equivocación que tuviste. (Ralph Nader)

 

Repasaremos aquí algunos de los enfoques que se pueden utilizar para perdonar los errores del pasado en las relaciones de pareja…

 

1. La aceptación…

 

La aceptación mutua es un paso fundamental en el proceso de perdonar los errores.

 

Implica dejar a un lado las expectativas irreales y aceptar a nuestra pareja tal y como es. Ruidoso, desordenado y comelón etc.

 

Por supuesto que surgen eventos que son imperdonables a primera vista y que afectan seriamente el futuro de la relación, pero aquí deseamos establecer que el perdón no tiene que ver con la permanencia de la relación.

 

Mi listado más preciado el de mis amores pasados...

 

 

Muchas piensan que perdonar una infidelidad o una golpiza implica la aceptación de continuar con el enyunte. No.

 

El perdonar es un proceso interno que se da aun estando la otra persona lejos o fuera de la relación. Se perdona y se puede continuar con una separación si fuese necesaria siempre vigilante de nuestro propio bienestar.

 

De permanecer juntos, el trabajo en equipo es la base para construir una relación fuerte y saludable…es decir que ambos aportan su esfuerzo para que el resultado sea el que ambos esperan.

2. Y sobre la comunicación efectiva

 

Sin una comunicación efectiva las heridas del pasado seguirán supurando y los conflictos futuros de seguro aparecerán.

 

Ambos necesitan sentirse cómodos hablando sobre sus sentimientos y necesidades.

 

Escuchar activamente y conciliar acuerdos son esenciales para comprender las acciones del pasado y trabajar juntos hacia un futuro libre de resentimientos.

 

Ambos participan del perdón. La expresión primero y luego trabajar en el olvido una vez se concrete ese perdón. Esa es la secuencia.

 

Mimi era una mujer muy rencorosa. Estuvo casada con su esposo durante 10 años.

 

Tiempo durante el cual vivieron muchas experiencias, pero, en la que no pudieron perdonarse por errores cometidos en los momentos difíciles.

 

Ella siempre le reclamaba por todo. Decía amarle mucho, sin embargo, no era feliz a su lado. No soportaba la manera de ser de Clau.

 

Le molestaba hasta su forma de cepillarse los dientes.

 

Acudieron a terapia de pareja y dieron con la raíz del problema. Mimi era intolerante. Había crecido en el seno de una familia disfuncional.

 

Su madre también tenía este comportamiento con su padre y ahora ella lo estaba repitiendo con su pareja.

 

La solución era perdonarse. Ella se sentía culpable por la separación de sus padres y el miedo a repetir la misma historia la hacía explotar con su pareja.

 

Lamentablemente todo esto lo entendió muy tarde.

 

El divorcio se materializó y ahora está en un proceso de sanación trabajando el lograr perdonarse a si misma y a su ex amado.

 

3. Ponerte en sus zapatos es una opción…

 

Ponerse en los zapatos del otro es practicar la empatía. La empatía es una habilidad crucial para entender las acciones de tu pareja y poder perdonar los errores de su pasado.

 

Entender su perspectiva es una opción valiosa. Quizás haya sufrido experiencias traumáticas que hayan influido en su comportamiento. O tal vez, simplemente, no ha aprendido las habilidades necesarias para manejar situaciones difíciles.

 

Sea cual sea el caso, tratar de entenderle puede ayudarte a perdonar y a construir una relación más saludable si te conviene.

 

La empatía es entonces super necesaria para comunicarnos de manera efectiva, pues permite transmitir mejor nuestras necesidades y sentimientos sin culpar o juzgar a otros.

 

Autodefensa 101 fase inicial…saliendo del atropello.

 

4.Compromiso realista

 

Una de las claves para perdonar los errores del pasado de tu pareja es el compromiso con lograr que las cosas funcionen.

 

Esto implica que ambos trabajen juntos para superar la memoria de las fallas del pasado.

 

Si dos personas se aman y deciden permanecer juntas todo será posible en esa relación.

 

La mayoría de las relaciones fracasan porque uno de los dos no está realmente involucrado en que la relación sea duradera.

 

Se les dificulta perdonar y rápidamente piensan que “más abajo vive gente”.

 

Primero se establece el compromiso con el perdón y de ahí se camina hacia la estabilidad y el fortalecimiento del vínculo.

 

5. El crecimiento y el perdón

 

Evita en lo que puedas el rencor y la culpa. Sirven de muy poco. Buscar culpables de tus problemas solo intensifica el malestar.

 

Hace unos días conversaba con una amiga que me decía lo siguiente:

 

“Cuando las cosas me salen bien, sé que es por mi trabajo y esfuerzo, pero cuando las cosas me salen mal es por culpa de mi marido”.

 

Sus palabras me dejaron sorprendida. Eso que ella me decía me parecía un disparate. Tiene un matrimonio de 22 años y un perro.

 

Ambos son profesionales, exitosos, y llevan una relación de pareja mayormente conflictiva porque ella lo culpa a él de sus fracasos.

 

 

Recordando los buenos momentos…

 

Es difícil dejar atrás la frustración y el dolor que puede causar un significativo error de tu pareja, pero es fundamental recordar que el perdón es un proceso que implica dejar ir el pasado y enfocarse en crear un mejor futuro.

 

¿Lista para brillar? ¡Haz clic y sé radiante!

 

Aceptar que todos cometemos errores y que es posible aprender de ellos es una parte vital de este proceso, tanto para ti como para tu amorcito.

 

Recordar aquel sentimiento que los unió ayuda en el momento de mirar todas esas fallas que los están separando.

 

Perdonar algunos agravios es muy difícil como por ejemplo una infidelidad no obstante la firme intención de perdonar establece el puente que necesitas para dejar atrás el agravio y rehacer un futuro juntos o separados.

 

SUSCRÍBETE para ser notificada. ¡No te despegues! y no te olvides de dejar un COMENTARIO

 

Visítanos en FACEBOOK  PINTEREST INSTAGRAM.

 

Si no tienes tiempo para leer y prefieres escuchar cualquiera de tus artículos preferidos ve a  nuestro canal en YOUTUBE.

Comparte este articulo
TIEMPO LECTURA:
SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO

x