Home / Amor propio/autoestima  / COSAS QUE ANTES NOS IMPORTABAN, AHORA NOS RESBALAN.

COSAS QUE ANTES NOS IMPORTABAN, AHORA NOS RESBALAN.

Durante años, muchas mujeres hemos vivido bajo el peso de la mirada ajena. Nos enseñaron a ser discretas, a no incomodar, a encajar. La vergüenza se convirtió en una compañera silenciosa: nos hacía dudar antes de hablar, de escoger nuestra vestimenta, de parrandear, de mostrarnos tal como somos. 

En verdad que solo éramos un ente insignificante que al tener una pareja nos convertíamos en la propiedad de ese varón. Y digo varón porque ni soñar expresarnos como otro género que no fuese una fémina lista para cargar con la cría de ese caballero.

¿Qué karajo era eso? 

Pero gracias al universo y a los esfuerzos de muchas poderosas, con el tiempo, mucho a cambiado. 

Ya no es solo la edad que nos libera: es la experiencia, la libertad que llega cuando entendemos que no tenemos que pedir permiso para existir. Aquí vamos a celebrar nuestra transformación; de las cosas que antes nos importaban… y que ahora simplemente nos resbalan.

Video → 

Estas son algunas de ellas:

  • Alicia, de 66 añitos, (que le encanta el baileteo) dice, “un acto de libertad es decirle al mundo: Estoy viva, y me importa un bledo si no te gusta cómo me muevo”. Interesante postura resultado de una libertad adquirida…


  • Emprender en el ámbito de los negocios o buscar un empleo fuera del hogar. 

 

Muchas mujeres después de los 50 se animan a buscar su independencia económica. Ya su pareja no determina que ella hace con su vida. (Por lo menos las que leen este blog no lo permiten) Antes la postura de su pareja era suprema pero ahora a ellas no les importa la opinión de su compañero cuando esa opinión no le favorece.

  • Participar activamente en la política o asumir cargos de liderazgo. 

Las mujeres mayores se sienten más empoderadas para incidir en las decisiones públicas. ¡Y qué bueno! Porque como están las cosas actualmente se necesita la voz femenina para que impulse cambios que nos favorezcan. 

Ya ella no piensa que la política es un ámbito en donde solo los varones toman las decisiones, siente que ahora le importa formar parte de lo que pasa en su entorno cuando antes no se le permitía opinar y ya no le afecta lo que piensen los demás sobre eso…

  • Explorar nuevos pasatiempos y hobbies que tradicionalmente se consideraban “actividades de hombres”…

…Como deportes de aventura, viajar solas, boxeo, baloncesto y las artes marciales. Los patrones históricos de participación hace tiempo se derribaron dado que muchas mujeres participan de estos deportes en la actualidad. Y lo hacen sin siquiera considerar si son aceptadas o no. Le importa un karajete lo que digan…

  • Expresar libremente su sexualidad y tomar decisiones sobre su cuerpo, sin importar los juicios de la sociedad. 

Esto es uno de los más impresionantes cambios en el pensar de la mujer mayor. Entendiendo que todavía nos falta un trecho por navegar en términos de la expresión sexual en la mujer, mas ahora, muchas pueden referirse a su sexualidad sin importarle la opinión ajena. 

No permitas que la falta de pareja baje tus estándares.

  • Divorciarse o abandonar relaciones tóxicas, priorizando su bienestar emocional y personal por encima de las presiones sociales. 

Esto es un enorme avance ya que antes este tipo de relación toxica se convertía en un abuso perpetuo ya que la sociedad no patrocinaba el que una mujer desistiera de continuar con su matrimonio y esperaba que ella sufriera eso hasta sus últimos días. 

Ahora, ¡al diablo con el bandolero que nos maltrata! Salimos corriendo a buscar mejor vida con o sin el apoyo de otros…

Mi listado más preciado…el de mis amores pasados…😊

  • Cambiar de opinión. 

Antes, cambiar de opinión podía parecer una falla. “¿Y si piensan que soy inconstante?”, “¿No debería mantenerme firme?” … nos aferrábamos a ideas que ya no nos representaban por miedo a parecer débiles.

Ahora, sabemos que cambiar de opinión es señal de crecimiento. Que revisar nuestras creencias, abrirnos a nuevas perspectivas, y decir “me equivoqué” es parte de la madurez. Ya no nos da pena evolucionar. Cambiar de opinión, es decir: “Estoy aprendiendo”. Es permitirnos ser flexibles y curiosas. Es dejar de lado el orgullo y el ‘qué dirán’ para abrazar la transformación. 

Y como único lo logras es que no te importe el pensar de otros y solo pienses en tu bienestar…

  • Pedir ayuda… 

Antes, pedir ayuda era sinónimo de fracaso. “Tengo que poder sola”, “No quiero molestar”, “Si pido ayuda, van a pensar que no soy capaz”. Tantas veces nos sobrecargamos por miedo a parecer débiles. Hoy, entendemos que pedir ayuda es un acto de valentía.

Que reconocer nuestros límites, buscar apoyo, y delegar, también es parte del autocuidado. Ya no nos importa tener que decir “necesito que me acompañes”, “no puedo con todo”, “¿me ayudas con esto? 

Pedir ayuda es confiar. Es abrir espacio para la colaboración, para el afecto, para la reciprocidad. Es entender que no estamos solas, y que la fuerza también se construye en comunidad. Y cuando la respuesta es ‘no’, pues sigues adelante y le pides ayuda a otro. No importa cuantas veces te dicen que ‘no’. Solo te concierne ese ‘si’ que te pone al frente…

En fin, lo que importa en tu vida…

Las cosas que antes nos importaban eran reflejo de una cultura que nos enseñó a encogernos. Pero hoy, después de años de vivencias, aprendizajes y batallas, entendemos que no tenemos que encajar en moldes ajenos. Que nuestra autenticidad vale más que cualquier aprobación externa.

Cada vez que soltamos aquello que en realidad no nos importa, ganamos un pedazo de libertad. Y esa libertad se nota en cómo caminamos, cómo hablamos, cómo nos vestimos, y hasta en cómo nos aman (ya que no tienen de otra que admirarnos y seguirnos como pollitos a una gallina.)

Se nota en nuestra risa, en nuestras decisiones, en la forma de expresarnos en nuestro mundo. Una mujer poderosa e independiente a quien todos quieren seguir…

Porque si algo hemos aprendido en la madurez, es que nuestra vida no está hecha para agradar a otros. Solo necesitamos ser fieles a nosotras mismas buscando nuestro bienestar primero y luego el de los demás.

Si estás de acuerdo… COMENTA  y nos dejas saber tu opinión. ¡Nos interesa muchísimo!

Interesante este otro artículo…6 hábitos tóxicos que destruyen las relaciones de pareja.

Comparte este articulo
TIEMPO LECTURA:
SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO